Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Romanticismo

José Zorrilla

Imagen
José Zorrilla y Moral (Valladolid, 21 de febreo de 1817 - Madrid, 23 de enero de 1893) fue un poeta y dramaturgo español, hijo de José Zorrilla, un hombre conservador y absolutista, seguidor de Don Carlos V de España. Tras varios años en Valladolid, la familia pasó por Burgos y Sevilla, para establecerse finalmente en Madrid, donde el padre trabajó con gran celo como superintendente de policía y el hijo ingresó al Seminario de Nobles a cargo de los jeduitas, donde participó en representaciones teatrales escolares.  Muerto Fernando VII, el furibundo absolutista que era el padre, fue desterrado a Lerma (Burgos), y el hijo fue enviado a estudiar Derecho a la Real Universidad de Toledo bajo la vigilancia de un pariente canónigo en cuya casa se hospedó. Sin embargo, el hijo se distraía en otras ocupaciones y los libros de derecho se le caían de las manos, regresando a Valladolid para finalizar sus estudios.  El carácter impuesto de los estudios y su atracción por el di...

Gustavo Adolfo Bécquer

Imagen
GUSTAVO ADOLFO BÉCQUER Gustavo Adolfo Domínguez Bastida (Sevilla, 17 de febrero de 1836- Madrid, 22 de diciembre de 1870), más conocido como Gustavo Adolfo Bécquer, fue un poeta y narrador español, perteneciente al movimiento del Romanticismo, aunque escribió en una etapa literaria perteneciente al Realismo. Por ser romántico tardío ha sido asociado igualmente con el movimiento posromántico. Aunque mientras vivió fue moderadamente conocido, solo comenzó a ganar verdadero prestigio cuando, tras su muerte, fueron publicadas muchas de sus obras.  Sus más conocidos trabajos son las Rimas y Leyendas. Los poemas e historias incluidas en esta colección son esenciales para el estudio de la literatura hispana, siendo ampliamente reconocidas por su influencia posterior. Nació en Sevilla, el 17 de febrero de 1836, hijo del pintor José Domingo Insausti, que firmaba sus obras con el apellido de sus antepasdos, como José Domínguez Bécquer . Por el lado paterno descendía de una no...