Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Música Contemporánea

Igor Stravinsky: La Consagración de la Primavera: una composición revolucionaria

Imagen
Ojalá quien quiera que escuche esta música jamás experimente la burla a la que fue sometida y de la cual fui testigo en el Theâtre des Champs Élysées, en París, primavera de 1913 (Igor Stravinski) La Consagración de la Primavera  es un ballet en dos actos basado en la Rusia pagana, con música del compositor ruso Igor Stravinski, creado para los Ballets Rusos de Sergéi Diágilev. Es una de las obras más revolucionarias y trascendentales de toda la música clásica por sus innovaciones en armonía, ritmo y timbre. Fue estrenada en París, en el Theâtre des Champes Élysées el 29 de mayo de 1913 con Pierre Montreux como director de orquesta. Tuvo gran rechazo en su época, provocando que en el segundo acto se tuviese que contener al público. Su título original es  La Consagración de la Primavera: Imágenes de la Rusia pagana . Durante la primavera de 1910, Stravinski tuvo una visión fugaz:  Vi en mi imaginación un rito pagano solemne: los ancianos sabios, sentados en u...

Carl Orff

Imagen
Carl Orff (Múnich, 10 de julio de 1895 - 29 de marzo de 1982) fue un compositor alemán que puede ser enmarcado dentro de la corriente del neoclasicismo musical. Sobre todo es conocido por su obra Carmina Burana, y también por desarrollar un sistema de enseñanza musical para niños que ha tenido notables resultados.  Comenzó a estudiar piano a la edad de cinco años y también tomó lecciones de órgano y cello, aunque se mostró más interesado en la composición que en el estudio dedicado a la interpretación musical. Desde edad muy temprana Orff escribió y puso en escena obras de títeres para su familia, componiendo la música para piano, violín, cítara y glockenspiel (instrumento de percusión idiófono que consiste en un juego de láminas metálicas afinadas. Haendel lo utilizó en su oratorio Saúl y Mozart en su última ópera, La Flauta Mágica), para acompañar sus obras. Además publicó, en 1905, un cuento en una revista para niños y comenzó a escribir un libro acerca de la naturale...

Karheinz Stockhausen

Imagen
Compositor alemán nacido en Brug Mödrath (Alemania), el 22 de agosto de 1928 y fallecido el 5 de diciembre de 2007. Hijo de un maestro rural y una cantante aficionada, Stockhausen trabajó en un hospital militar de Bedburg (Alemania) antes de comenzar sus estudios musicales. Tras la muerte de su padre, ocurrida en 1945, el joven Stockhausen regresó a la región de Colonia ya finalizada la Segunda Guerra Mundial para trabajar en la granja de unos familiares. Fue en 1947 cuando comenzó a estudiar piano con Hans Otto Schmidt-Neuhaus y composición con Frank Martin en la Musikhochschule de Colonia (Escuela Superior de Música), donde se graduó en 1951. Compaginó su formación musical con varios trabajos como pianista en bares, clubes y como acompañante del mago Adrion. EN el verano de 1951 asistió a los cursos de composición de Darmstadt, y fue allí donde escuchó por primera vez la obra del compositor francés Oliver Messiaen  titulada Mode de Valeur et d' Intensités, que marcaría pr...